Segundas Jornadas de Educación Digital

Inscribí tu experiencia y participá de los conversatorios de las Segundas Jornadas de Educación Digital: “15 años de Conectar Igualdad". Tenés tiempo hasta el 31 de julio.

Fotografía de 3 participantes de las Jornadas. Con un celular en la mano y una computadora entre ellos

Primera Circular de las Segundas JED

¡Ya está disponible!

Conocé los ejes, objetivos y modalidades de participación del evento “15 años de Conectar Igualdad”.

Fotografía de 3 participantes de las Jornadas. Con un celular en la mano y una computadora entre ellos

Cronología

14 de mayo

Prejornadas de Educación Digital en Arrecifes

Una jornada de talleres y formación presencial en la ES N°2 de Arrecifes para docentes de todos los niveles y modalidades, para reflexionar sobre la enseñanza en tiempos de tecnologías digitales y construir propuestas pedagógicas situadas.

Junio

Prejornadas de Educación Digital en Tres Arroyos

Propuestas de formación para compartir experiencias, revisar nuestras prácticas y pensar colectivamente nuevas estrategias en contextos mediados por tecnologías digitales.

18 de junio

Prejornadas de Educación Digital en San Vicente

Una jornada de talleres y formación presencial en la sede de la UNSaV en San Vicente, donde se abordan miradas pedagógicas sobre la educación digital, desde una perspectiva situada y transformadora.

31 de julio

Finaliza la inscripción de experiencias de educación digital

Agosto

Inscripción a talleres presenciales Segundas JED

25 y 26 de septiembre

Realización de las Segundas JED

Talleres, paneles, charlas, conversatorios de experiencias y mucho más.

Cartelera de experiencias 2024

Conferencias y Paneles. Jornadas de Educación Digital 2024

Día 1

Acto de apertura institucional

Presentan: Santiago Albarracín (Director de Tecnología Educativa), Fernando Schapachnik (Director Ejecutivo Fundación Sadosky) y Alberto Sileoni (Director General de Cultura y Educación)

Día 2

Panel de cierre: "La educación digital como derecho”

Exponen: María Teresa Lugo (UNQ) y Mariana Maggio (UBA)
Modera: Santiago Albarracín (DTE)