Salud Express
Autoría:

A partir de la observación de que en casos de urgencias los habitantes de la ciudad de Tres Lomas necesitan recorrer la misma en búsqueda de médicos disponibles o de averiguar qué farmacia se encuentra de turno, se pensó en el diseño y elaboración de un sitio web la cual sintetice toda la información disponible en forma inmediata y actualizada por lo cual la población acceda de manera sencilla a ésta.
Introducción
Se observó que en situaciones de urgencias la población de Tres Lomas necesita recorrer la ciudad en búsqueda de médicos disponibles o de averiguar qué farmacia está de turno, respecto a estas problemáticas se nos ocurrió hacer un sitio web que se pueda informar sobre la atención médica y farmacéutica luego de consultar con dichos asesores y el profesor de informática.
Esta página está diseñada para brindar un beneficio extra a la población de Tres Lomas, que les permite el acceso a la información sobre atención médica y farmacéutica de la localidad.
La plataforma incluye datos detallados sobre centros de atención primaria, farmacias de turno, consultorios privados y médicos de guardia en el hospital. Brinda datos de donde tomar un turno en un consultorio, cual es el cronograma de las farmacias y quien está disponible en emergencias del hospital/C.A.PS; esta información está recopilada en un solo sitio web.
La disponibilidad de esta valiosa asistencia es limitada, y puede ser frustrante perder el tiempo en ir hasta determinado espacio o lugar para averiguar dicha información. Por eso, esta plataforma ofrece un acceso exclusivo a estos recursos que pueden marcar la diferencia en momentos críticos. Sirve para simplificar la vida de cada uno, estar preparado para cualquier situación y brindar la tranquilidad que se necesita.
Los usuarios al ingresar tienen un acceso remoto, es decir, permite acceder a información médica sin necesidad de desplazarse. Además, también permite al usuario interactuar con los médicos con su número de contacto. Se creó un código QR para pegar fuera de las farmacias, del hospital municipal, los C.A.P.S. y en algunos consultorios privados ya que es una forma cómoda y rápida de ingresar.
Marco teórico
Un sitio web es crucial para cualquier organización, ya que aumenta la visibilidad y la comodidad. Los pasos para crear un sitio web son la planificación, plataforma, el nombre del dominio, plan de hosting, estructura, diseño, contenidos, publicación y monitoreo.
1. La planificación define el tipo de sitio web, en este caso por temas de la salud. Define y asegura los objetivos principales para el sitio web, como por ejemplo querer facilitar el trayecto y brindarles comodidad a los ciudadanos de Tres Lomas.
2. Se elige un gestor de contenido que sirve para crear, publicar, editar, actualizar, organizar, y administrar el contenido para dicho sitio web de manera sencilla. También en esta etapa se debe ver el diseño y la imagen del sitio web. Por ejemplo:
- Google sities
- Wix
- Elementor
- Weebly
3. Se debe elegir un nombre corto, simple, transparente y sugerente. “Salud Express”
4. Se debe tener un plan de hosting, donde se guarda toda la información que el sitio web posee, alojarse dentro de un lugar físico. Es físico, porque es necesaria una máquina que sea el servidor, que cuente con la infraestructura para guardar la información y prestar el servicio de transmisión de datos a través del protocolo HTTPS. Es en donde se guarda la información del sitio web: archivos, código, imágenes, vídeos y herramientas que lo conforman, pero no todos están preparados para algunas funciones, manejar cierta cantidad de información, realizar procesos específicos o soportar visitas múltiples.
5. Recursos del servidor (que utiliza un programador profesional): ancho de banda, sistema operativo, CPU o procesador, memoria RAM, disco de almacenamiento, etc.
6. La estructura es decidir las partes esenciales (ej. inicio, nombre, que ofrece, contactos, etc.). Y se debe programar la navegación para una buena experiencia
7. El diseño y el contenido son los elementos visuales como colores, fuentes, menús y botones más importantes, que captan la atención y le da forma a la página. El diseño debe de ser coherente y refleje la identidad de la idea. Puede tener imágenes o contenido atractivo para capturar la atención. Antes de la publicación de dicho sitio web el programador debe planificar un monitoreo regular, para garantizar su funcionamiento y actualiza el contenido/diseño según sea necesario. Siguiendo estos pasos, se puede crear “Salud Express” reflejando los objetivos y necesidades, utilizando herramientas accesibles y profesionales.
Materiales y métodos
Una vez creado el dominio se realizan encuestas a la comunidad para ver la eficacia y funcionalidad de dicha página web.
Inicialmente se tomó una muestra de 61 personas que debían responder a los siguientes interrogantes
- ¿Has tenido la necesidad de saber qué farmacia está de turno? SI NO
- ¿Te gustaría encontrar información médica y farmacéutica en un mismo lugar? SI NO
- ¿Con qué frecuencia has necesitado buscar e investigar para encontrar un número de teléfono/ubicación de algún doctor? MUCHO POCO
- ¿Estás satisfecho con la información que brinda nuestra página? SI NO
- ¿Te pareció útil la página? SI NO
Además, se dejó un espacio abierto para que los usuarios dejen su opinión respecto al diseño y utilidad de la página como también indicar cantidad de estrellas como puntuación a la misma.
Resultados obtenidos
Esta página web ya está creada y publicada si bien sigue en proceso, ya que falta agregar ciertas funciones e información. Ha dado un impacto positivo para los usuarios que ingresaron a dicha página, les gusta la idea de cómo ésta facilita el acceso a información sobre la salud en Tres Lomas, también comentaron que esta idea es muy innovadora.
A continuación, se presentan los resultados obtenidos de las encuestas realizadas a 61 personas:





Discusión de los resultados
Luego de realizadas las encuestas se presentan los resultados en gráficos y se puede observar que la mayoría de los encuestados coincide en que la información que brinda la página es muy útil, con información de calidad y fácil de interpretar y que por todo esto es una herramienta que puede utilizarse muchas veces, cada vez que se precise acceder a información actualizada.
Conclusiones
A partir del análisis de los resultados obtenidos en las encuestas podemos concluir parcialmente (ya que se seguirá encuestando a más cantidad de personas) que la página web resulta una herramienta muy útil para los ciudadanos de Tres Lomas y que debe continuarse con el mantenimiento y perfeccionamiento de dicha página para que ésta pueda llegar a más personas y siga facilitando el acceso a la información en forma periódica y actualizada.
Modalidad de presentación: Virtual.
Distrito: Tres Lomas, Región Educativa 16.
Institución educativa: Escuela Secundaria Técnica 1 “Jorge Alberto Sábato”.