Volver

Desarrollando Saberes Digitales para el Futuro

Autoría:

  • Mauricio Luis Rodriguez
Integración de tecnologías en el aula

Cumpliendo con el Plan de Continuidad Pedagógica, incorporando los saberes digitales básicos relacionados a las trayectorias técnicas, en la institución “Escuela de Enseñanza Secundaria Técnica N° 2 Republica de Italia” utilizando el equipo informático a disponibilidad, partiendo de los saberes previos del alumnado. Se establece un plan de continuidad pedagógica orientada a desarrollar y motivar los saberes digitales para un mejor desempeño, entendimiento, comprensión y facilidad del uso de las herramientas informáticas en educación. Necesarias para lograr presentaciones innovadoras, con mayor profesionalismo, formalidad, alta legibilidad, entre otros.

Los estudiantes exploraron diversas herramientas digitales como software de dibujo, diseño gráfico, modelado 3D e impresión 3D, procesadores de textos y presentaciones. El objetivo principal fue fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades digitales esenciales para el siglo XXI. A través de proyectos prácticos y colaborativos, los estudiantes aprenden a diseñar, crear y presentar sus ideas de manera innovadora.

Desarrollo

Se implementó la continuidad pedagógica dirigida a estudiantes de nuestra escuela técnica con el objetivo de introducirlos en el mundo del diseño gráfico, el modelado 3D y la impresión 3D. Se desarrolló en el horario escolar, aprovechando el tiempo libre de los estudiantes dentro de la institución.

Planificación

Se diseñaron una serie de actividades prácticas que permitieran a los estudiantes adquirir conocimientos básicos en cada una de las áreas mencionadas. Se seleccionaron herramientas de software para facilitar el aprendizaje.

Objetivos

  • Desarrollar la creatividad y el pensamiento crítico.
  • Introducir a los estudiantes en herramientas de diseño digital.
  • Introducir a los estudiantes en herramientas para presentaciones innovadoras y con la mayor legibilidad posible.
  • Fomentar el trabajo colaborativo.
  • Preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral.

Actores involucrados

Directivos, ayudantes de laboratorio, preceptores, estudiantes, personal técnico (si aplica, como por ejemplo articulación con un Centro de Formación Profesional para dictado de cursos).

Medios y tecnologías

Computadoras, software de dibujo y diseño gráfico (Paint, Autocad, LibreCad, Canva, Corel Draw), software de modelado 3D (Autocad, Tinkercad, Sketch Up), impresoras 3D. Planillas de cálculo (Excel, Google Sheets), procesadores de texto (Word, Google Docs) y presentaciones (Power Point, Presentaciones de Google).

Cierre

Las experiencias resultaron ser muy enriquecedoras tanto para los estudiantes como para los docentes. Los estudiantes mostraron gran motivación, interés y entusiasmo por las actividades propuestas, desarrollando proyectos innovadores y creativos. Presentados como desafíos y juegos en determinados casos. Los logros obtenidos incluyen:

  • Adquisición de habilidades digitales: Los estudiantes asimilaron las herramientas básicas de diseño y modelado 3D. Así como también cómo se realiza la presentación a través del software.
  • Fomento de la creatividad: Los estudiantes diseñaron y crearon proyectos originales.
  • Desarrollo del trabajo en equipo: Los estudiantes colaboraron en la realización de proyectos grupales.

Ciudad y región educativa: La Plata, Región 1.
Institución educativa: E. E. S. T. N° 2 “República de Italia”