Sobre las Jornadas de Educación Digital

Este 2025 se cumplen 15 años del lanzamiento del programa Conectar Igualdad, una política pública emblemática fundamental en la promoción de la inclusión digital y la democratización del acceso a la tecnología en nuestro país en general y en el territorio bonaerense en particular.

En este marco, desde la Dirección de Tecnología Educativa (DTE) de la Subsecretaría de Educación de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires consideramos estratégico y relevante llevar adelante las Segundas Jornadas de Educación Digital (JED), bajo el lema “15 años de Conectar Igualdad”. Este evento tiene como objetivo construir un espacio de formación, reflexión e intercambio de experiencias colectivas entre diversos actores de la comunidad educativa que, desde la DTE, identificamos, reconocemos y valoramos como partícipes fundamentales en los procesos de incorporación transversal de medios y tecnologías digitales en las instituciones educativas bonaerenses.

En 2024 realizamos con gran satisfacción las Primeras JED, que contaron con una participación activa y entusiasta de la comunidad educativa de toda la Provincia. La calidad de los trabajos presentados, el compromiso de quienes compartieron sus experiencias, y el interés sostenido por seguir pensando colectivamente los desafíos de la educación digital nos impulsan a redoblar la apuesta.

Las Segundas JED se realizarán los días 25 y 26 de septiembre de 2025 en el 2do piso del Edificio Sergio Karakachoff, Centro de Posgrado y Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), ubicado en Calle 48 entre 6 y 7 de la ciudad de La Plata, en el horario de 9:00 a 18:00 hs.

Las jornadas contarán con modalidad presencial y virtual. Las conferencias y paneles de discusión serán presenciales y transmitidos a través del canal de YouTube de la Dirección de Tecnología Educativa. Además, se organizará un esquema de videoconferencias para cubrir los conversatorios de experiencias, donde cada expositora y/o expositor podrá elegir entre la modalidad virtual o presencial según sus posibilidades. Los talleres, en cambio, serán presenciales en su totalidad y con inscripción previa.

Accedé a las circulares sobre el evento:

Ejes temáticos

Este eje explora cómo la cultura digital influye en la enseñanza y el aprendizaje. Incluye experiencias que promuevan el uso crítico de las tecnologías para construir una ciudadanía digital plena.

Este eje propone el abordaje de estrategias para incorporar dispositivos y plataformas digitales en la enseñanza. Incluye experiencias con aulas aumentadas, invertidas, narrativas transmedia, ludificación, aprendizaje colaborativo y más.

Este eje analiza la importancia del software libre y las tecnologías locales en la educación.
Incluye propuestas que promuevan la autonomía tecnológica, el acceso democrático al conocimiento y el software libre.

Este eje recupera estrategias para garantizar el acceso equitativo a las tecnologías digitales.
Incluye propuestas sobre tecnología adaptada y diseño inclusivo de materiales educativos digitales.