Volver

Tecnología y Matemáticas

Autoría:

  • Pablo Gabriel Cerutti
  • Yesica Belen Hauri
Integración de tecnologías en el aula

En el marco de la entrega de trayectorias escolares los alumnos de 5to año B y C de la Escuela Primaria N° 28 “General Madariaga” participaron en una actividad que combinó tecnología y matemáticas. La actividad consistió en utilizar la herramienta Chat GPT para crear un problema matemático cuyo resultado ya había sido decidido previamente por los alumnos. Esta experiencia no solo fomentó el trabajo en equipo y la creatividad, sino que también permitió a los estudiantes explorar nuevas formas de aprendizaje y aplicación de conocimientos.

El objetivo principal de esta actividad fue integrar la tecnología en el aula de manera significativa, promoviendo el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Los alumnos, previamente divididos en grupos, debían decidir un resultado numérico y luego utilizar Chat GPT para generar un problema matemático que condujera a dicho resultado. Esta tarea no solo requería habilidades matemáticas, sino también creatividad y colaboración.

La actividad se desarrolló en varias etapas:

  1. Introducción a Chat GPT: Los alumnos recibieron formación sobre qué es Chat GPT y cómo puede ser utilizado como una herramienta educativa. Se les explicó que Chat GPT es un modelo de lenguaje desarrollado por Open AI que puede generar texto a partir de instrucciones dadas por los usuarios.
  2. Decisión del Resultado: El grupo de alumnos decidió un resultado numérico que querían obtener a través del problema matemático. Esta etapa fue crucial, ya que el resultado debía ser alcanzable y adecuado para el nivel de conocimientos de los estudiantes.
  3. Interacción con Chat GPT: Utilizando computadoras de la escuela los alumnos interactuaron con Chat GPT. Ingresaron instrucciones específicas para que la herramienta generara un problema matemático cuyo resultado fuera el número previamente decidido. Durante esta etapa, los alumnos debían ser claros y precisos en sus instrucciones para obtener un problema coherente y adecuado.
  4. Revisión y Ajuste: Una vez generado el problema, los alumnos revisaron el enunciado para asegurarse de que era correcto y comprensible. En caso de ser necesario, realizaron ajustes en las instrucciones y volvieron a interactuar con Chat GPT hasta obtener un problema satisfactorio.
  5. Presentación y Resolución: El grupo presentó su problema matemático durante la reunión de entrega de trayectorias a las familias de los mismos. Los familias intentaron resolver los problemas presentados, fomentando así un ambiente de aprendizaje colaborativo y participativo.

Con esta actividad se trabajaron varios aspectos. En primer lugar, los alumnos demostraron un alto nivel de compromiso y entusiasmo al utilizar una herramienta tecnológica avanzada como Chat GPT. La posibilidad de crear sus propios problemas matemáticos les permitió aplicar sus conocimientos de manera creativa y práctica.

Además, los alumnos tuvieron que comunicarse eficazmente para decidir el resultado y para dar instrucciones claras a Chat GPT. Esta experiencia también les enseñó la importancia de la precisión y la claridad en la comunicación, habilidades esenciales tanto en matemáticas como en otras áreas del conocimiento.

Desde el punto de vista pedagógico, la actividad permitió a los docentes observar cómo los alumnos aplican sus conocimientos en un contexto nuevo y desafiante. La integración de la tecnología en el aula se mostró como una estrategia efectiva para motivar a los estudiantes y para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Asi mismo, los alumnos de 6to año B y C, utilizaron la plataforma Educaplay para, en primer lugar, integrar la tecnología en el aula, preparando a los estudiantes para un mundo cada vez más digitalizado. La familiarización con herramientas tecnológicas en la Escuela Primaria es esencial para su formación integral y les proporciona habilidades que serán útiles en su trayectoria educativa y profesional.

El uso de plataformas digitales como Educaplay  y  CHAT GPT en la enseñanza de matemática primaria enriquece el proceso educativo, especialmente en el trabajo con conceptos como operaciones, múltiplos, divisores y criterios de divisibilidad.

Los estudiantes interactuaron con el contenido de manera activa, involucrándose en su propio proceso de aprendizaje, ayudando a mantener su interés y motivación. 

Estas plataformas facilitan la práctica constante de los contenidos a través de ejercicios variados que ayudaran a la comprensión. Al enfrentar desafíos interactivos, los estudiantes no solo aprendieron a identificar múltiplos y divisores, sino que también desarrollaron habilidades críticas como el razonamiento lógico y la resolución de problemas.

Esto permitió a los docentes personalizar las actividades según las necesidades específicas del grupo, incluso de cada alumno, cuestión valiosa en la diversidad áulica, donde algunos estudiantes necesitan más apoyo o desafíos adicionales. La retroalimentación instantánea que la plataforma ofrece, le dió a los estudiantes información sobre su desempeño. Este feedback inmediato resultó fundamental para que los alumnos puedan identificar sus errores y comprender mejor los conceptos en tiempo real. Además, les permitió ajustar sus estrategias de estudio en función de sus resultados.

En el trabajo grupal, los estudiantes tuvieron la oportunidad de discutir estrategias, compartir conocimientos y aprender unos de otros; lo que no solamente mejoró notablemente la comprensión matemática, sino que también fomentó habilidades sociales importantes.

No quedan dudas de que la implementación de este tipo de plataformas web en quinto y sexto año para trabajar, en esta oportunidad, con múltiplos, divisores y criterios de divisibilidad representan una estrategia pedagógica efectiva que combina aprendizaje activo, desarrollo de habilidades matemáticas fundamentales y adaptabilidad a las necesidades individuales de los estudiantes. Al aprovechar estas herramientas digitales, los docentes transformamos la enseñanza tradicional en una experiencia dinámica e interactiva que prepara a los estudiantes para enfrentar desafíos matemáticos con confianza y creatividad.

Conclusiones

La utilización de Chat GPT para la creación de problemas matemáticos en el aula de 5to  B y C Escuela Primaria N° 28 “General Madariaga”  y  la implementación de la Educaplay  en 6to B y C como propuesta de resolución de situaciones problemáticas demostraron ser experiencias enriquecedoras y motivadoras para los alumnos, ya que no solo promovió el aprendizaje de las matemáticas de manera, sino que también fomentaron  habilidades esenciales como el trabajo en equipo, la creatividad y la comunicación efectiva.

La integración de herramientas tecnológicas en el aula es una tendencia creciente que ofrece múltiples beneficios. En este caso, Chat GPT y Educaplay se mostraron  como una herramienta valiosa para apoyar el aprendizaje y para estimular el interés de los alumnos por las matemáticas.

Modalidad de presentación: Presencial
Distrito: Necochea, Región Educativa 20.
Institución educativa: Escuela Primaria 29 "General Madariaga".