El barrio de mi Jardín
Autoría:

Se abordo el barrio del Jardín; como referencia en cuanto a las instituciones que lo rodean; para lograr el reconocimiento en el espacio real, para luego volcarlos en las alfombras de “robótica”; realizadas a escalas de lo real y lo ficticio; las niñas y los niños pudieron llegar a las conclusiones; luego de reiteradas actividades; que Roberto y Roberta; avanzaban de acuerdo a las órdenes que ellos y ellas; ordenaban tocando los botones de avanzar, doblar, y retroceder.
“El barrio de mi Jardín”
Se comenzó a abordar a través de una secuencia didáctica, donde se tomo como referente el barrio del Jardín, las Instituciones que lo rodean, y qué es lo que se desarrolla en el Lugar.
A través de registros gráficos y escritos se obtuvo información de cada uno de las Instituciones, para algunos niños y niñas eran conocidas debido a que sus hermanos mayores o primos concurren, por ejemplo, la escuela tuyú. Realizaban comentarios de acuerdo al punto de partida que era el Jardín, por ejemplo: “esta acá a la vuelta la escuela” “enfrente esta la plaza”.
Continuando investigando se les propuso observar imágenes de las Instituciones, para profundizar sobre la distancia que se encontraban, las conclusiones de ellos y ellas era: “está lejos” “esta cerca” “podemos ir caminando” “esta a la vuelta”.
Se organizó una salida didáctica en la cual el objetivo de la salida era saber que Institución estaba cerca y cual estaba más lejos, para ello se realizaron intervenciones durante toda la salida, teniendo en cuenta el Jardín como punto de partida, cómo así también, haciendo referencia las cuadras que se habían caminado y si era necesario doblar o cruzar la calle.
Así mismo en la salida se buscaba que los niños y las niñas buscaran referencias de lo que se encontraba al lado o en frente de la Institución.
Continuando con lo trabajado, se les propuso realizar registros gráficos de las Instituciones, para armar en el piso de la sala, el barrio del Jardín, la docente previamente había realizado un plano del Barrio ubicando solamente el Jardín y la plaza.
Las niñas y los niños intercambiaron opiniones y debatieron por periodos largos en cuanto a la ubicación de las Instituciones; las más cercanas al Jardín fueron las que pudieron ubicarlas más rápido, por ejemplo, el cuartel de bombero, el cual esta ubicado en la esquina del Jardín, las demás, la docente realizaba intervenciones de acuerdo a los registros que ella había tomado en la salida, de acuerdo a los comentarios que se realizaban, por ejemplo: “la municipalidad esta en frente a la plaza, a mitad de cuadra” “la terminal de ómnibus también está ubicada en frente a la plaza, pero en la esquina”.
Luego de organizar el barrio del Jardín, la docente les brindo fotocopias de los registros gráficos en tamaño menor para que pudieran ser ubicados en la alfombra por la cual “Roberto/a” iba a desplazarse.
Continuando con lo trabajado y comunicando el funcionamiento de Roberto/a se les brindo flechas iguales a las de los robots para que construyeran el camino. De esta manera se buscaba que ellos mismos y ellas mismas descubrieran como debía avanzar y doblar el robot “Roberto/a”.
Una vez incorporado el funcionamiento de los robots, (Roberto y Roberta) se invito a Guille Pazos (facilitadora de Educación Digital) para que junto a ella recorrieran el barrio del Jardín, en las alfombras. La docente junto a la FED brindaron tarjetas que indicaban a que Institución debía dirigirse.
Los niños y las niñas pudieron incorporar nuevos conocimientos en cuanto al funcionamiento, de acuerdo a las flechas que debían tocar y cuantas veces, y que era necesario que gire el robot y que al mismo tiempo avance para llegar a destino. A demás de conocer el funcionamiento, a través de la utilización de estos insumos, lograron reconocer y realizar recorridos con los Robots como lo realizamos las personas en la vida real.
La experiencia con los robots generó en las niñas y los niños, intercambios y la aceptación de diferentes puntos de vista, para llegar a acuerdos, como así también, intentar y corregir las indicaciones que no eran necesarias o quizás estaban de más.
Modalidad de presentación: Virtual.
Distrito: General Madariaga, Región Educativa 18.
Institución educativa: Jardín de Infantes 901 “De los bomberos”.