Caras y caretas en las redes
Autoría:

El proyecto se realizó con alumnos de 4° grado de la E.P. N°21, a partir del notable uso de redes, plataformas y juego en línea que utilizan los alumnos. También surgieron consultas y pedidos de orientación de los padres. A partir de esto, se organizaron charlas introductorias sobre el concepto de grooming, investigaciones, actividades, talleres. Acompañamiento a familias a través de charlas con la FED del distrito sobre el acompañamiento en los espacios virtuales, y sobre la importancia del uso de filtros parentales.
Se utilizaron los equipos del ADM y software libre para realizar y tabular encuestas realizadas a las familias sobre grooming y conocimiento de filtros parentales.
Del mismo modo se pusieron en conocimiento de las niñas y niños herramientas para identificar, prevenir y actuar en casos de grooming.
Desarrollo de la experiencia
Descripción general de la experiencia de educación digital.
A través del video que se encuentra en la plataforma educ.ar “Caperucita Roja 2.0” se conversó sobre las redes sociales y la importancia del uso responsable y cuidado. Se buscaron definiciones de grooming.
Se pensaron preguntas para formular una encuesta a las familias de los alumnos, las cuales se desarrollaron usando los equipos del ADM para realizarlas y luego tabularlas.
Se confeccionaron folletos para divulgar la información recabada.
Con la página de la Organización de Gooming LATAM ampliamos la información, llegando a la conclusión de que Argentina es el país que más casos de grooming presenta.
A través de un encuentro con las familias, la escuela y la F.E.D. se logro un espacio de reflexión y aprendizaje para que las ellas jueguen un rol activo y consciente en la vida digital de los niños. A través de un enfoque participativo se brindan estrategias y herramientas para gestionar de manera segura y responsable el uso de la tecnología.
Desarrollo y análisis
Cierre con reflexiones finales sobre los logros, aprendizajes y/o desafíos encontrados. Por los comentarios de las familias al finalizar las jornadas cumplí con el objetivo principal, que fue la mayor concientización y haber sensibilizado a las familias sobre su importancia en la participación activa acompañando en el uso responsable de la tecnología, en todos los usos que hacen las niñas y los niños.
Para mayor difusión se realizó utilizando el programa Audacity, un podcast con dos episodios donde los estudiantes relatan todo lo trabajado, aprendido y formas de cuidado en el uso de espacios digitales.
Como cierre de este proyecto se realizará un mural simbólico en el patio de la escuela.
Bibliografía
Cuidados y seguridad al utilizar redes sociales: Instagram y TikTok - Educ.ar
https://www.argentina.gob.ar/capital-humano/familia/politicas-familiares/grooming
Ley de Educación Sexual Integral - Ley 26.150/06.
Modalidad de presentación: Virtual.
Distrito: Coronel Dorrego, Región Educativa 21.
Institución educativa: Escuela Primaria 21.